
Unidad de Restitución de Tierras solicita medidas cautelares para proteger territorio ancestral del Resguardo Indígena Honduras en Morales, Cauca
Cauca, 26 de agosto de 2020 (@URestitucion). Proteger el territorio ancestral del Resguardo Indígena Honduras es el objetivo de las medidas cautelares que solicitó la Unidad de Restitución de Tierras con sede en Cauca al Juzgado Primero Especializado en Restitución de Tierras de Popayán.
Según explicó María del Mar Cháves, directora territorial de la Unidad en Cauca, el propósito es mitigar los impactos generados por la grave situación de orden público, alterado por la presencia de grupos delincuenciales interesados en controlar el territorio. “Al solicitar la medida cautelar, la Unidad de Restitución de Tierras busca que con carácter urgente se dicten o emprendan acciones para evitar o prevenir los riesgos y amenazas que enfrentan estas comunidades indígenas, previo a un fallo definitivo en sentencia de restitución”, señaló.
Para el caso del Resguardo Indígena de Honduras, la Unidad logró establecer en Estudio Preliminar que es inminente emprender la adopción de la ruta de protección étnica y la solicitud de medidas cautelares de conformidad con lo establecido en el artículo 151 del Decreto Ley 4633 de 2011. El fin es iniciar acciones que protejan la vida, garanticen la seguridad, promuevan la armonía sociopolítica y organizativa de esta comunidad que enfrenta el recrudecimiento del conflicto armado, las amenazas a sus líderes, el confinamiento y abandono de su territorio ancestral.
Actualmente, la Unidad de Restitución de Tierras ha trabajado con las autoridades que representan a las 21 comunidad de Quingos, Valle Nuevo, Kuesh Kiwe, Galilea, Brisas, Chirriadero, Bodega, Belén, Pueblillo, Mesón, Yarumal, Unión Risaralda, La Florida, Tierradentro, Jordán, Agua Sucia, Medellín, Honduras, Chorrera Blanca, San José y Lomitas conformadas por 1.272 familias y quienes buscan recuperar sus derechos territoriales ancestrales sobre 24.623 hectáreas y más de 1.396 metros cuadrados.
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA | 12 de Diciembre de 2024