El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Asamblea ‘Tejiendo la Restitución’ refuerza el compromiso con la justicia territorial en Pradera (Valle del Cauca)

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) consolida su labor en el Valle del Cauca con la Asamblea ‘Tejiendo la Restitución’, realizada en Pradera. Este espacio, que hace parte de los denominados ‘Encuentros Territoriales por los Derechos Étnicos, Campesinos y Rurales’, reunió a comunidades y líderes para dialogar sobre el proceso de restitución y avanzar en la reparación de las víctimas del conflicto armado.

Al evento asistieron más de 1.000 líderes y lideresas. El mayor Giovani Yule, director general de la URT, explicó que la asamblea evaluó los avances en la restitución de tierras despojadas.

“Hasta hoy vamos ya subiendo al Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzadamente 12.900.000 hectáreas, de las cuales más de 7.300.000han sido gestionadas en el Gobierno del Cambio, cumpliéndole a las víctimas del conflicto armado y llegando a más del 56% del total registrado en 14 años de vigencia de la Ley 1448”, recalcó.

Precisó que los resultados a la fecha “evidencian la dimensión del despojo territorial que ha habido en Colombia” y subrayó el esfuerzo del Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la URT, por devolver los derechos fundamentales a comunidades campesinas y étnicas afectadas por la violencia. Así mismo, Yule enfatizó en la necesidad de trabajar articuladamente con la Rama Judicial, para lograr sentencias que garanticen justicia.

La asamblea también abordó el futuro de estos procesos, considerando que la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras culmina en 2031. El mayor Yule señaló que “la Jurisdicción Agraria puede acoger estos procesos”, para asegurar su continuidad y ofrecer soluciones definitivas a las víctimas.

Las asambleas ‘Tejiendo la Restitución’, que se desarrollan en las diferentes regiones del país, son un espacio de diálogo y acción que buscan fortalecer la reconciliación nacional. Estos encuentros permiten a la URT avanzar en el compromiso de cumplirle a las comunidades, promoviendo la justicia territorial y la reparación integral, al tiempo que se acuerdan estrategias para garantizar los derechos de las víctimas más allá de 2031.

Unidad de Restitución de Tierras

Cra. 13a #29-24. Edificio Allianz. Bogotá, D.C. 

Teléfono: (601) 427 9299. 

Correo electrónico: atencionalciudadano@urt.gov.co