El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

La Dirección de Archivo de los Derechos Humanos apoya el archivo de la Asociación El Meta con Mirada de Mujer

Durante los días 27, 28 y 29 de agosto de 2025, en el municipio de Guamal, Meta, la Dirección de Archivo de Derechos Humanos y la Asociación El Meta con Mirada de Mujer realizaron un trabajo conjunto para la preservación y acopio del archivo de la Asociación.

Se llevaron a cabo actividades de limpieza, primeros auxilios y digitalización de 18 cajas con documentos relacionados con la defensa de los derechos humanos, especialmente de las mujeres en el territorio, siendo esta una de las organizaciones pioneras en la formulación de leyes para la prevención de las violencias basadas en género, tanto a nivel nacional como internacional.

 

La Asociación El Meta con Mirada de Mujer es una organización de mujeres fundada en 1985 que construye paz y democracia en los Llanos orientales. Durante tres décadas ha trabajado incansablemente por la exigibilidad de los derechos de las mujeres del Meta que han sido afectadas directa o indirectamente por el conflicto armado. Su labor va desde el acompañamiento a víctimas de violencia sexual, hasta la incidencia política y el apoyo a proyectos productivos, donde se destaca su contribución a la construcción de la Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres del Meta. La Asociación está conformada por madres, jóvenes, campesinas, profesionales, estudiantes, mujeres afro, concejalas, desplazadas y víctimas del conflicto armado, presentes en los municipios de Puerto Rico, Mesetas, Lejanías, Granada, San Martín de los Llanos, El Dorado, Cubarral y Guamal.

El acompañamiento del CNMH se inició en el 2024 con el desarrollo de un proceso de construcción de memoria desde el enfoque de género, que culminó con la creación de un micrositio innovador titulado «Mujeres del Meta Resistiendo a la Guerra». Este recurso digital recopila la historia de la Asociación y profundiza en las experiencias de vida de tres de sus lideresas desde narrativas personales y una amplia galería fotográfica, cuyas trayectorias son testimonios de resiliencia y compromiso en la región. 

https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/mujeresdelmeta/

Para este micrositio, la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos apoyó en la conservación y digitalización de la galería fotográfica. En este proceso se identificó el alto riesgo de su documentación y la importancia de su trabajo, por lo que, a lo largo del 2025,  se ha desarrollado un proceso de fortalecimiento y acopio con la Asociación. Así, se busca proteger su memoria y apoyar en su divulgación mediante el intercambio de saberes sobre los procesos de gestión de su archivo y la inclusión de copias de su documentación en el Archivo de Derechos Humanos del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Su archivo, tanto físico como digital, da cuenta de su trayectoria y de sus tres líneas de trabajo en el ámbito local: violencia de género, participación e incidencia política y autonomía económica. El CNMH reafirma su compromiso de acompañar procesos organizativos que dignifican la defensa de los derechos humanos y que visibilizan la importancia de los liderazgos femeninos, así como la protección de las memorias de las mujeres en el país.