
Convocatoria fortalecimiento de organizaciones comunitarias – pdet
La Agencia de Renovación del Territorio – ART y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD abren convocatoria para implementar iniciativas PDET en las subregiones de Montes de María y Sur de Córdoba a través de la financiación de proyectos formulados y ejecutados por organizaciones comunitarias de los territorios, haciendo especial énfasis en organizaciones de mujeres, jóvenes y étnicas.De manera complementaria y a través de la ejecución de las iniciativas PDET se desarrollará un proceso de acompañamiento técnico para el fortalecimiento de capacidades a las organizaciones seleccionadas.
Destinatarios
Podrán postularse a la presente convocatoria organizaciones comunales, étnicas, sociales, productivas, comunitarias u otras formas de organización propias del territorio, siempre y cuando estén legalmente constituidas. Tendrán una ponderación adicional las organizaciones de jóvenes, mujeres y étnicas o las organizaciones que involucren de manera prioritaria estás poblaciones dentro de su estructura organizativa.
Temáticas para la presentación de Iniciativas
Las organizaciones participantes deberán analizar los Pactos Municipales para la Transformación Regional -PMTR resultantes del proceso PDET en su municipio. De allí deberán identificar las iniciativas a las que pueden aportar mediante la formulación y ejecución de proyectos.
Las iniciativas podrán estar enmarcadas en las siguientes temáticas u otras de similar alcance:
• Pilares 1 y 5: Gestión comunitaria ambiental, manejo de residuos, recuperación de cuencas y administración del agua.
• Pilar 3: Salud sexual y reproductiva y promoción de la medicina tradicional.
• Pilar 4: Educación propia, promoción de los saberes y prácticas ancestrales, educación ambiental, educación sobre diversidad.
• Pilar 7: Seguridad alimentaria, estrategias comunitarias de prevención de desnutrición infantil, cocina tradicional, recuperación de semillas, huertos caseros y medicinales, etc.
• Pilar 8: Reconciliación, memoria colectiva, prevención de las violencias basadas en género, promoción de la convivencia a través de la cultura y el deporte, planes de vida, etnodesarrollo y salvaguarda y salvaguardia del patrimonio.
Las iniciativas seleccionadas NO podrán contemplar la construcción de infraestructura ni el desarrollo de proyectos productivos agrícolas.
Encuentre los PMTR en el siguiente link:
www.renovacionterritorio.gov.co
Apoyo económico
El presupuesto total destinado para la convocatoria es de cuatrocientos cinco millones de pesos moneda corriente ($405.000.000).
Cada iniciativa seleccionada podrá recibir máximo quince millones de pesos moneda corriente ($15.000.000), se seleccionarán 25 organizaciones de las subregiones Montes de María y Sur de Córdoba, garantizando la participación de al menos 1 organización por Municipio.
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA | 12 de Diciembre de 2024