El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

En Suratá y Matanza, Santander, la URT iniciará procesos de restitución de tierras

El equipo social y jurídico de la Unidad de Restitución de Tierras, socializó con las víctimas de abandono forzado y/o despojo de los municipios de Suratá y Matanza, las nuevas zonas en las que entrará a trabajar. La decisión obedece a que las condiciones favorables de seguridad permiten avanzar en el análisis de las solicitudes hechas en esta región del país, con el fin de dar respuestas a quienes reclaman sus tierras.

Es así como la URT, una vez las autoridades adelanten las labores de coordinación para ingreso al terreno, llegará a tres veredas de Suratá: Las Abejas, Santa Rosa y Marcela, y en Matanza serán las veredas Sinaí, Paramillo, Vega Grande y San Carlos. En la reunión que se llevó a cabo, participaron representantes de las administraciones municipales, autoridades locales, enlace para las víctimas, miembros de la mesa de participación de víctimas y las personerías municipales.

El director territorial de la URT Magdalena Medio, Rafael Figueroa Rincón, expresó que “durante más de 11 años Suratá y Matanza han estado fuera de las tareas de restitución. Principalmente, por la presencia de las minas antipersonal y munición sin explotar. Con este acercamiento que comenzamos a hacer con las comunidades de la zona, estamos buscando es preparar todas las actividades previas al inicio del estudio de las solicitudes de restitución de tierras en la región”.

Es de resaltar, que a los asistentes se les presentaron las cifras, el estado de la restitución de tierras y las nuevas zonas habilitadas. Además, se recibieron nuevas solicitudes y se les informó cuál es el proceso para acceder a la restitución de tierras.

Se espera que la Quinta Brigada del Ejército Nacional termine las labores de desminado y dé el visto positivo para que la Unidad de Restitución de Tierras ingrese a las veredas de estos dos municipios.

Tesoros para la Memoria: Historias que buscan reconciliación y justicia en Colombia
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA | 12 de Diciembre de 2024
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA | 12 de Diciembre de 2024
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA | 12 de Diciembre de 2024
vr mas noticias