
URT y Gobernación de Norte de Santander firman memorando de entendimiento
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) firmó un memorando de entendimiento con la Gobernación de Norte de Santander, con el fin de realizar acciones conjuntas para el restablecimiento de derechos territoriales de las víctimas de abandono forzado y/o despojo.
“Nos encontramos con el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, firmando este memorando, que significa que vamos a juntar nuestras misionalidades, como Unidad y como Gobernación, para avanzar en el propósito de cumplir nuestro deber constitucional como Estado, que es cumplir con el derecho fundamental a la restitución de las víctimas que han sido despojadas en esta región”, manifestó el mayor Giovani Yule, director general de la URT.
Este acuerdo permitirá generar las siguientes acciones conjuntas para distintas fases del proceso de restitución:
Etapa administrativa: la Gobernación de Norte de Santander podrá suministrar un informe sobre las zonas que la Unidad desea microfocalizar; la URT informará sobre los sitios donde se recaudarán y practicarán pruebas, para que, según la capacidad técnica y operativa, se pueda disponer del acompañamiento de la Policía; con el fin de garantizar la efectiva participación de las víctimas y terceros, la Gobernación podrá poner a disposición de la entidad los medios para difundir de manera masiva comunicaciones o notificaciones sobre predios.
Inscripción de solicitudes en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF): la Gobernación podrá formular medidas para asegurar el goce efectivo de los derechos de la población inscrita en el RTDAF que haya retornado al predio o territorio (si no se presentaron terceros); también, en el mismo tipo de casos, podrá disponer de acciones para garantizar el otorgamiento de proyectos productivos y/o alivio de pasivos.
Etapa de posfallo: la URT y la Gobernación de Norte de Santander acordaron reforzar el intercambio de información sobre las órdenes emitidas por la justicia especializada en Restitución de Tierras, para su respectivo cumplimiento. Estas incluyen medidas para el acceso a tierras, implementación de proyectos productivos, subsidio de vivienda, entre otras.
Finalmente, la Gobernación podrá disponer de un equipo interdisciplinario que le permita identificar terrenos ubicados en su jurisdicción que puedan ser objeto de acceso a tierras a favor de segundos ocupantes.
Unidad de Restitución de Tierras – DT Norte de Santander
Calle 11 # 0-66. Barrio La Playa, Cúcuta. Teléfono: 311 561 4808
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO | 15 de Mayo de 2025