
“Cuidar y salvaguardar nuestra historia, la mejor forma de honrar a nuestros pueblos indígenas”: mayor Giovani Yule
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Defensoría del Pueblo realizaron el evento ‘Visiones de Pueblos Indígenas: Soberanía Alimentaria, Derechos y Saberes’, un espacio que reconoció y exaltó la resistencia histórica, las luchas y el valioso aporte de las comunidades ancestrales a la soberanía alimentaria del país.
Este espacio, realizado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, tuvo como propósito avanzar en la protección de los derechos de las comunidades originarias, garantizando que las voces provenientes de sus territorios sean escuchadas por las entidades responsables de su defensa y acompañamiento.
Al evento asistió el mayor Giovani Yule, director general de la URT, quien reiteró que esta fecha se debe conmemorar todos los días y así mismo "cuidar y salvaguardar nuestra historia, que se encuentra en nuestros mayores y mayoras, que viven en sus territorios ya que en ellos está nuestra verdadera memoria".
También se sumaron la Defensoría del Pueblo, Vicepresidencia de la República, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI); así como autoridades de los pueblos Nasa, Pastos, Kokonuko, Murui Muina, Kamëntsá Biyá, Wayúu, Misak y Pijao.
Dentro de la agenda se incluyó una feria de emprendimientos con artesanías, gastronomía y expresiones artísticas, paneles temáticos, presentaciones culturales y el lanzamiento del boletín ‘Pueblos Étnicos: entre la guerra, el olvido y la resistencia’ de la Defensoría del Pueblo.
Unidad de Restitución de Tierras
Dirección: Cra. 13a #29-24. Edificio Allianz. Pisos 8 - 13. Bogotá, D.C.
Teléfonos: (601) 427 9299 // (601) 377 0300 - Línea nacional 01 8000 12 4212
Correo electrónico: atencionalciudadano@urt.gov.co
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA | 30 de Septiembre de 2025