El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

URT impulsa 114 medidas cautelares para pueblos étnicos en 217 territorios del país

En tres años del Gobierno del Cambio, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha impulsado 114 medidas cautelares para proteger a las comunidades de 217 territorios. Son pueblos étnicos amparados frente a peligros como invasiones, violencia de actores armados, uso inconsulto del territorio o explotación ilegal de recursos naturales.

Según la directora de Asuntos Étnicos de la URT, Enelia Salinas Chivatá, se han solicitado 166 medidas cautelares para territorios indígenas y 51 para territorios de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en riesgo ante amenazas como el conflicto armado, el despojo y la presión de terceros.

“La tierra no es solo un bien material. Es raíz, es cultura, es identidad. Es el derecho más profundo de los pueblos étnicos. Y en la URT, bajo el liderazgo del mayor Giovani Yule, esa verdad se transforma en acción”, señaló.

Entre las medidas de protección más relevantes en esta gestión, se encuentran:

Pueblos indígenas en aislamiento voluntario Yuri y Passé (Amazonas)

Por primera vez, se protegen territorios para evitar el contacto con los pueblos indígenas en aislamiento voluntario. En el Parque Nacional Natural Río Puré, en Amazonas, se garantiza el derecho a la no intervención de los Yuri y Passé.

Consejo Comunitario Afrorenacer del Micay (Cauca)

La protección del territorio es una forma de justicia para el Consejo Comunitario Afrorenacer del Micay, en El Tambo y Timbiquí (Cauca), que avanza en su proceso de restitución tras sufrir despojo, abandono forzado y confinamiento.

Comunidades indígenas Sikuani, Sáliba y Piapoco (Meta)

La restitución étnica reconoce la diversidad de formas de habitar el territorio. Por ello, en Puerto Gaitán (Meta), se protegen territorios ancestrales de pueblos indígenas seminómadas que sufren afectaciones por la presencia de terceros.

Cabildo Mayor Yanacona (Cauca, Huila y Putumayo)

Son 31 comunidades del pueblo Yanacona que hoy ven reconocido su derecho a la restitución. Un proceso que une territorios y fortalece la pervivencia de un pueblo resiliente frente a los efectos del conflicto armado.

Resguardos Barí en el Catatumbo (Norte de Santander)

Frente al recrudecimiento del conflicto armado en la región, se activan medidas de protección para los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra. Su lucha por el territorio y la vida continúa.

Unidad de Restitución de Tierras

Dirección: Cra. 13a #29-24. Edificio Allianz. Pisos 8 - 13. Bogotá, D.C. 

Tel: (601) 427 9299 / (601) 377 0300. E-mail: atencionalciudadano@urt.gov.co

CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA | 30 de Septiembre de 2025
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA | 30 de Septiembre de 2025
vr mas noticias