El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

La URT realiza Mesa de Mujeres en Florencia (Caquetá), para avanzar en la defensa de sus derechos territoriales

Más de 50 mujeres de diferentes regiones de Caquetá llegaron el fin de semana a Florencia. Las tensiones por la delicada situación de orden público no las doblegaron. Ellas, víctimas que lo han resistido todo en el marco del conflicto, no cejan en su empeño de luchar por los derechos que la violencia les ha quitado.

Lideresas de San Vicente del Caguán, Puerto Rico, Cartagena del Chairá, El Doncello, La Montañita y Belén de los Andaquíes, entre otros municipios, acudieron a la cita con la Unidad de Restitución de Tierras (URT) para participar en la Mesa de Mujeres, convocada por la Dirección Social de la entidad.

En articulación con la Subdirección, la Dirección Territorial Caquetá, la Dirección de Asuntos Étnicos (DAE) y la Dirección Jurídica de la URT, decenas de mujeres rurales se integraron por primera vez con voceras indígenas y afrodescendientes, que trabajan en procesos para lograr la restitución de los derechos territoriales de sus comunidades.

Superar los obstáculos

La DAE se vinculó para articular el trabajo con mujeres étnicas, con el fin de avanzar en la superación de barreras de acceso y en la garantía de derechos en el proceso de restitución, a partir de los lineamientos de la Circular 008 de 2023. 

La Dirección Territorial Caquetá fue la anfitriona de este encuentro, bajo el liderazgo de Adrián Hurtado Díaz y su equipo. Recibieron en la sede de la Universidad de la Amazonia a las solicitantes, beneficiarias y lideresas, así como a las organizaciones sociales y populares de mujeres.

La violencia de carácter patriarcal, la necesidad de pensar en la redistribución de las tareas del hogar, los derechos económicos y la atención a las desigualdades que viven las mujeres en los territorios, fueron algunos de los temas abordados.

También se debatió sobre la participación femenina en la restitución; estrategias de divulgación en las comunidades; acciones pedagógicas que fortalezcan el liderazgo de niñas, jóvenes y mujeres; sus aportes en los saberes y tradiciones. Así mismo, las lideresas solicitaron la creación de más juzgados especializados con enfoque étnico y de género. Caquetá cuenta con uno solo para estos fines.

Con estos espacios, la URT avanza en su compromiso con las mujeres campesinas, indígenas y afrocolombianas, haciendo presencia en los territorios para empoderarlas en la restitución, con el fin de reparar a sus comunidades.

Unidad de Restitución de Tierras

Dirección: Cra. 13a #29-24. Edificio Allianz. Pisos 8 - 13. Bogotá, D.C. 

Teléfono: (601) 427 9299. Correo electrónico: atencionalciudadano@urt.gov.co