
URT logra el levantamiento parcial de bloqueo sobre la Troncal de Occidente tras negociar con campesinos de El Carmen de Bolívar
Para superar el bloqueo en una de las principales vías del país por parte de campesinos de El Carmen de Bolívar, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), a través del Grupo Fondo, escuchó a la comunidad y logró que se permitiera el paso restringido.
Los requerimientos del campesinado que se manifiesta en esta zona de Bolívar van desde el cumplimiento de la Reforma Rural Integral, hasta la implementación efectiva del programa Hambre Cero. Para responder a las peticiones, se están adelantando mesas de negociación junto a la Defensoría del Pueblo. Así mismo, se convoca a representantes de entidades como la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural, la Unidad para las Víctimas, el Departamento de Prosperidad Social, la Alcaldía de El Carmen de Bolívar y la Gobernación de Bolívar.
Para el caso de la URT y como resultado de la negociación, se logró el paso vehicular restringido tras llegar a los siguientes acuerdos respecto a tres predios que fueron parcelados y entregados a 37 familias beneficiarias de restitución. Se trata de la parcelación ‘Las Piedras’, donde fueron restituidas 15 familias; ‘El Compadrito’, en donde se restablecieron los derechos a 13 familias; y ‘San Martín’, donde el fallo de restitución amparó a nueve familias.
Como resultado del acuerdo, el Grupo Fondo de la URT se comprometió a:
Pagar las obligaciones tributarias a los beneficiarios que hasta la fecha no han recibido la titularidad de las parcelas.
El 22 de septiembre se desarrollará una mesa de seguimiento para mirar el estado de la titulación de los inmuebles en El Carmen de Bolívar, con los representantes de los beneficiarios de restitución de tierras, la Fiducia encargada de liderar el proceso y la Unidad.
Se avanzará en la limpieza del predio ‘San Martín’, con el fin de entregarlo a las cinco familias beneficiarias del fallo de restitución de tierras
Por último, la entidad liderará las labores de priorización ante el Ministerio de Vivienda ,con el fin de lograr que se materializase la reparación integral.
Para Antonio Martínez, coordinador del Grupo Fondo de la URT, el objetivo es cumplir las órdenes impartidas en las sentencias que se profirieron en 2020.
Unidad de Restitución de Tierras
Cra. 13a #29-24. Edificio Allianz. Bogotá, D.C. Teléfono: (601) 427 9299.