El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Estamos cumpliendo: así lo demostró la URT Bogotá en el tercer Subcomité de Restitución de Tierras de Cundinamarca

Cundinamarca actualmente cuenta con 300 sentencias en ruta individual, más de 400 demandas y cerca de 70 proyectos productivos en implementación. La articulación entre la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el SNARIV, la Gobernación, la Defensoría y la Mesa de Víctimas permite garantizar justicia social y desarrollo rural.

Martha Liliana Arévalo, directora territorial de la URT Bogotá, manifestó a los asistentes la importancia de estos subcomités: “son un espacio para revisar y hacer seguimiento a las órdenes de los diferentes fallos de restitución, para lograr, de esta manera, una reparación integral con enfoque transformador”.

En este tercer Subcomité departamental de Restitución de Tierras se identificaron los compromisos planteados durante el primer y segundo encuentro; entre los logros alcanzados se destaca la realización de seis ferias de atención ‘Nos juntamos para trabajar por tus derechos’, en los municipios de Viotá, Caparrapí, Cachipay, Venecia, Facatativá y Fusagasugá; así como la capacitación sobre la Ley 1448 de 2011 en los respectivos municipios, con el aporte de las Mesas de Víctimas y líderes de Juntas de Acción Comunal.

“Las ferias han tenido una participación masiva de la comunidad, en cada uno de los territorios donde hemos ido a través de la estrategia Tejiendo la Restitución. Esta acción nos ha permitido conocer las necesidades y aportar desde la misionalidad de cada entidad que se suma. Hemos atendido a más de 1.000 personas este año y, por parte de la URT, se han recepcionado cerca de 100 nuevas solicitudes de restitución en Cundinamarca”, agregó Arévalo. 

En este tercer espacio se trazó la ruta de compromisos que determinarán el trabajo articulado para el segundo semestre del 2025 en pro de las víctimas de abandono y/o despojo de tierras del departamento, entre ellos se destacan:

El desarrollo de un encuentro en un municipio de la provincia de Rionegro, para hacer seguimiento a la ejecución de las órdenes judiciales. 

El Ministerio Público (Defensoría y Procuraduría) se compromete a realizar una mesa de trabajo conjunto con la URT Bogotá, para revisar los casos de especial atención y que necesitan impuso procesal diferente.

Finalmente, lograr la participación de la Agencia Nacional de Tierras.

“Las ferias han permitido que más personas conozcan sobre restitución e inicien sus trámites. Esto se ve materializado en el importante aumento de solicitudes que hemos evidenciado en la territorial”, concluyó Arévalo.

Unidad de Restitución de Tierras – Dirección Territorial Bogotá

Dirección: Carrera 13 a 29 – 24 piso 5. Teléfonos: 3223463485 - 3223463480