
Procuraduría y Defensoría del Pueblo destacan medidas de atención a las víctimas por parte de la URT
“Con dignidad le estamos cumpliendo a las víctimas de abandono forzado y despojo”, manifestó la subdirectora general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Aura Bolívar, al entregar un balance sobre la jornada que adelantaron la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo, en la presentación del XII Informe de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Ley 1448 de 2011 y el XIII Informe sobre los Decretos Leyes 4633, 4634 y 4635, que establecen las medidas de reparación a comunidades étnicas y Rrom.
En el espacio, la procuradora delegada para la Restitución de Tierras, Tania Guzmán Pardo, destacó tres líneas de trabajo que ha liderado la URT en este Gobierno. La primera es el aumento en las decisiones de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF), al romper con la tendencia histórica a la negación de solicitudes de las víctimas. “Se pasó de negar el 65% a aprobar el 72%”, dijo. Esta decisión evidenció el compromiso del actual Gobierno con la trasformación de los territorios afectados por la violencia.
Otro punto importante es el aumento en la presentación de demandas ante los jueces y magistrados especializados, superando el rezago histórico y logrando en 2024 el segundo mejor año en esta labor. A la fecha, la entidad presentó 25.333 demandas en toda la vigencia de la Ley 1448 de 2011, de las cuales 461 son de ruta étnica y 24.872 de ruta individual. De estas cifras, 6.831 demandas se han presentado en la administración del presidente Gustavo Petro (con corte al 31 de julio), de las cuales 6.601 corresponden a ruta individual y 230 a ruta colectiva.
También se destaca la labor de la URT para crear una ruta diferenciada con el fin de atender al pueblo Rrom y la creación del Observatorio Jurisprudencial de Restitución de Tierras, en la que se analizan las decisiones de los fallos proferidos, para así mejorar los procesos para la presentación de demandas. A la fecha, la Unidad ha generado tres boletines de análisis a los fallos de restitución de tierras, en temas como género; terceros y empresas; tal como superposiciones ambientales. Esta información puede ser consultada en el micrositio: https://www.urt.gov.co/observatorio-jurisprudencial/publicaciones
Unidad de Restitución de Tierras
Cra. 13a #29-24. Edificio Allianz. Bogotá, D.C. Teléfono: (601) 427 9299.
Correo electrónico: atencionalciudadano@urt.gov.co
| 3 de Septiembre de 2025